.
.

Ignacio Maglio

“Informe Final de la descripción y comparación y propuesta de sistemas de revisión ética de estudios clínicos en Europa y Latinoamérica”, noviembre 2007, Barcelona. EULABOR. Comisión Europea. Comisión Europea. 11/10/05-16/11/07. Investigador representante de la Argentina.

“Guías de Buena Práctica Ético Legal en Terapia Intensiva”, ed. Arkhetypo, Buenos Aires, 2007.

“Morir con dignidad y testamento vital”, Revista del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal Nº 87, noviembre-diciembre 2005, págs 14-16.

“Impulsar una acción eficaz sobre el VIH/SIDA. Un desafió persistente para los mandatarios de la Cumbre de la OEA”, noviembre 2005, Argentina. Programa conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/SIDA.

“Guías de Buena Práctica Ético Legal en Transplantes, Ley de trasplantes actualizada, concordada y comentada”, ed. Arkhetypo, Buenos Aires, 2005.

“Anteproyecto de Código de Ética y Derechos Humanos para la Investigación Biomédica de la Argentina”. Becas “Ramón Carrillo-Arturo Oñativia”, 2004.

“Historia Clínica”, Revista Hospital de Niños de Buenos Aires, Vol. 46, Nº 207. Artículo Especial, junio 2004, págs. 121-125.

“Regeneración cardiaca. Aspectos éticos y legales”, Patricia Bujembaum, Ignacio Maglio, Elena Lugo. Revista Argentina de Cardiología, volumen 72 nº 3, mayo-junio 2004, págs. 217-224.

“Derechos Humanos y VIH/sida. Herramientas contra la Discriminación. Derechos Humanos y VIH/sida en América Latina y el Caribe”, Ignacio Maglio, Daniel Barberis Patricia Perez. Compiladores. ICWLAC, Buenos Aires, 2004, págs 11-16.

“Legislación en VIH/sida Sida: La sociedad bajo la lupa”, Ignacio Maglio. Daniel Barberis Patricia Perez. Compiladores, ed. Dunken., Buenos Aires, 2003, págs. 145-171.

“Guías de Buena Práctica Ético Legal en VIH/sida”, ed. Arkhetypo, Buenos Aires, 2001.

“Prevención de Reclamos en Medicina Ambulatoria” (consultando), Medicina Ambulatoria, Pfizer, junio 2001.

“Prevención de Daños y Abogacía Hospitalaria”, ed. Arkhetypo, Buenos Aires, 1998.

“Tuberculosis multirresistente: ¿Derechos de la comunidad vs. Derechos individuales? Perspectivas Bioéticas en las Américas”, FLACSO, Año 3. Nº 5, 1º semestre 1998.

“Bioética y Derecho: buena praxis judicial”, Quirón, Vol.28. Nº 2. 1997.

“Prevención del Reclamo por Mala práctica en Internación Domiciliaria”, Home Therapy, Terapia Antibiótica Ambulatoria en infecciones severas. Newsletter Fundación del Centro de Estudios Infectológicos, marzo l995.

“El dolor total. La dimensión espiritual del sufrimiento. La medicina paliativa y el paradigma” (en colaboración), Quirón, Vol.26. Nº 3, 1995.

“Derechos Humanos, Dignidad y SIDA”, actualizaciones en Sida, 1994, Vol II, Nº 3.

“Necesidad del consentimiento informado para la detección de VIH en bancos de sangre”, Jurisprudencia Argentina - LexisNexis V, mayo 1993.

“La Medicalización de la Vida como causa del incremento de reclamos contra la práctica médica”, Revista Medicina. 1998. Vol 58, Nº 5/2, 1988, págs. 548-553.


Damián Edgardo Del Percio

Proyecto de Ley de creación del “Programa de asistencia a la víctima de omisiones y abusos contra sus Derechos Humanos cometidos por autoridad pública” (Aprobado: Ley GCABA Nº 1.224).

Proyecto de Ley de creación del “Programa de Asistencia a la Víctima del Delito”, en funcionamiento en la Dirección General de Atención y Asistencia a la Víctima. (Aprobado: Ley GCABA N° 1.216).

Co-autor de artículos vinculados a Bioética e Investigación Clínica.
English version
.